Dacia Bigster 2025: El SUV Familiar Asequible.
Como «hermano mayor» del Duster, combina robustez, tecnología moderna y eficiencia, manteniendo la filosofía de Dacia de ofrecer una excelente relación calidad-precio. Con 4,57 metros de longitud, un maletero de hasta 667 litros y motorizaciones electrificadas con etiqueta ECO, el Bigster rivaliza con modelos como el Hyundai Tucson y el Peugeot 3008.
Contexto y Origen
Dacia, adquirida por Renault en 1999, ha pasado de ofrecer vehículos económicos a modelos competitivos que equilibran calidad y funcionalidad. El Bigster, presentado como concepto en 2021 bajo el plan Renaulution y lanzado en 2025, marca la entrada de Dacia en el segmento C-SUV, el más demandado en Europa. Construido sobre la plataforma CMF-B, compartida con el Duster y el Sandero, mide 4,57 m de largo, 1,81 m de ancho y 1,71 m de alto, superando al Duster por 23 cm. Su diseño y equipamiento reflejan la ambición de Dacia de competir con marcas establecidas sin abandonar su enfoque asequible.
El Bigster responde a la demanda de SUVs familiares espaciosos y económicos, enfrentándose a rivales como el Nissan Qashqai y el Citroën C5 Aircross. En un mercado donde los fabricantes chinos ofrecen alternativas de bajo costo, Dacia apuesta por la durabilidad, simplicidad y eficiencia para destacar, posicionando al Bigster como una opción práctica para familias y conductores versátiles.
Diseño: Robustez y Estilo Moderno
El diseño exterior del Bigster combina robustez con toques contemporáneos, fiel a la estética de Dacia. Su frontal vertical presenta una parrilla negra brillante con el logo «Dacia Link» y faros LED en forma de Y. Las protecciones de plástico reciclado (Starkle®) en los bajos refuerzan su sostenibilidad y resistencia. Las líneas geométricas y los pasos de rueda marcados proyectan una imagen musculosa, mientras que el color Azul Índigo y la opción de carrocería bitono (techo negro) añaden elegancia.
El Bigster evita adornos innecesarios, eliminando cromados para reducir costes y priorizar funcionalidad. Las llantas de 17 o 18 pulgadas (19 en el acabado Journey) y el techo panorámico opcional (1,2 m²) elevan su atractivo. Aunque comparte rasgos con el Duster, la parrilla refinada y el diseño del frontal lo diferencian, proyectando una imagen más sofisticada y adaptada al segmento C-SUV.
Interior: Espacio y Versatilidad del nuevo Dacia Bigster 2025: El SUV Familiar Asequible.
El interior del Bigster es sumamente amplio, lo que hace que sea completamente funcional y optimo para familias. El salpicadero vertical maximiza el espacio delantero, y los materiales, principalmente plásticos duros, están bien ensamblados para garantizar durabilidad. La consola central, disponible en versiones baja, intermedia o alta (con reposabrazos refrigerado y carga inalámbrica), incluye el sistema YouClip, que permite fijar accesorios como soportes para smartphones en cinco puntos del habitáculo (dos adicionales opcionales).

Las plazas traseras ofrecen 24 cm de espacio para las rodillas y una altura al techo líder en su clase, ideal para adultos de talla media, aunque la banqueta es más cómoda para cuatro pasajeros que para cinco. El maletero, con 667 litros (546 en la versión híbrida), es uno de los más grandes del segmento, ampliable a 1,937 litros al abatir los asientos.
Rendimiento y Motorizaciones
El Bigster ofrece cuatro motorizaciones electrificadas, todas con etiqueta ECO:
ECO-G 140: Motor gasolina/GLP de 1.2 litros tricilíndrico turbo con hibridación ligera de 48 V, 140 CV y caja manual de 6 velocidades. Ofrece una autonomía combinada de 1,450 km y un consumo de 5,4 l/100 km.
TCe 140: Similar al ECO-G, pero solo gasolina, con 140 CV y tracción delantera.
TCe 130 4×4: Versión de 130 CV con tracción total, ideal para caminos ligeros, aunque con menor altura libre al suelo que el Duster.
Hybrid 155: Híbrido no enchufable de 1.8 litros (107 CV) con dos motores eléctricos (49 CV y 20 CV), batería de 1,4 kWh y caja automática multimodo. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, con un consumo de 4,6 l/100 km y hasta un 80% de conducción eléctrica en ciudad.
El Hybrid 155 destaca por su suavidad en entornos urbanos, aunque su respuesta es menos ágil en aceleraciones fuertes. La suspensión prioriza el confort, absorbiendo bien los baches, pero la dirección puede sentirse algo vaga en curvas. La insonorización mejorada, con un parabrisas que reduce hasta 2 decibelios y ventanillas más gruesas, eleva el confort en autopista respecto al Duster.
Tecnología y Seguridad
El Bigster incorpora tecnología competitiva para su segmento. Incluye una pantalla táctil de 10,1 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, un cuadro digital de 7 o 10 pulgadas y climatizador bizona. El sistema YouClip y el portón eléctrico son innovaciones prácticas, mientras que el acabado Journey añade control de crucero adaptativo, asientos con ajuste eléctrico y un sistema de sonido Arkamys 3D.
En seguridad, cumple con las normativas europeas, incluyendo frenado de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detección de señales de tráfico y alerta de cambio de carril. Sensores de aparcamiento, cámara trasera y detector de fatiga completan un paquete robusto. Con precios entre 24,590 € y 31,290 € (descuentos de hasta 1,502 €), el Bigster es significativamente más asequible que sus rivales.
Relevancia en el Mercado
El Bigster es el C-SUV híbrido más económico, superando en precio a competidores como el Peugeot 3008 (36,160 €) o el Toyota Corolla Cross (37,800 €). Aunque carece del refinamiento de sus rivales, su enfoque en practicidad y bajo costo lo hace ideal para familias.
Frente a fabricantes chinos como MG, el Bigster ofrece mejor dinámica de conducción y consumos más bajos, aunque con materiales menos premium. Su diseño robusto, motorizaciones eficientes y equipamiento completo lo hacen atractivo para quienes priorizan funcionalidad sobre lujo.
El Dacia Bigster 2025 combina espacio, eficiencia y precio competitivo, consolidando la evolución de Dacia hacia productos más sofisticados sin perder su esencia asequible. Su diseño robusto, maletero líder y motorizaciones electrificadas lo hacen ideal para familias y conductores prácticos. Aunque no destaca en agilidad o materiales premium, su confort, tecnología y bajo costo lo convierten en una alternativa atractiva en el segmento C-SUV.
Síguenos y acelera con nosotros en cada plataforma:
TikTok, X (Twitter) e Instagram:
@gripautozone Facebook:
@GripAutoZone
Únete a la comunidad Grip Auto Zone, donde la inteligencia artificial, la adrenalina de la F1, los muscle cars y los prototipos del futuro se encuentran.
¡No solo mires, vive la pasión por los autos con nosotros!








