¡Volkswagen Cambia las Reglas! Patente de Control por Mirada para Coches del 2025

Berlín, 27 de septiembre de 2025 – En un movimiento que promete transformar la experiencia al volante, Volkswagen ha registrado una innovadora patente en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas que introduce el control de infotainment por seguimiento ocular. Esta tecnología, que combina cámaras frontales con inteligencia artificial, podría eliminar por completo los botones físicos y pantallas táctiles tradicionales, permitiendo a los conductores ajustar el clima, el volumen de la radio o incluso activar los limpiaparabrisas con solo una mirada. ¿Es este el fin de las distracciones al manejar o un paso demasiado audaz hacia la conducción futurista? Volkswagen Cambia las Reglas Patente de Control por Mirada para Coches.

La noticia ha generado un revuelo en el mundo automovilístico, especialmente tras las críticas recibidas por los controles hápticos en modelos recientes como el ID. Buzz y el Tiguan 2025. Volkswagen, consciente de la demanda por interfaces más intuitivas, busca con esta patente de seguimiento ocular responder a un mercado que exige vehículos eléctricos inteligentes y seguros. Según documentos oficiales de la patente, el sistema utiliza una cámara dirigida al conductor para detectar la dirección de la mirada y sugerir opciones en una interfaz holográfica o virtual, activándose mediante comandos de voz o un dispositivo universal de entrada.

¿Cómo Funciona la Tecnología de Seguimiento Ocular de Volkswagen?

Imagina esto: estás en medio de un atasco en la autopista, llueve a cántaros y necesitas encender los limpiaparabrisas. En lugar de buscar a tientas un botón o navegar menús complicados, solo miras hacia el parabrisas. El sistema, impulsado por IA avanzada, interpreta tu intención y ejecuta la acción con un simple «sí» verbal. La patente detalla aplicaciones en:

  • Controles de clima: Ajusta la temperatura mirando el panel de ventilación.
  • Entretenimiento: Cambia canciones o sube el volumen con una ojeada a la pantalla central.
  • Funciones básicas: Abre el techo solar o baja las ventanas sin soltar el volante.

Esta integración de seguimiento ocular con control por voz no solo reduce distracciones –un factor clave en la seguridad vial, según la Unión Europea–, sino que también optimiza el espacio interior en vehículos eléctricos como la próxima generación del ID.4. Volkswagen enfatiza que el sistema prioriza la conducción, desactivándose automáticamente si detecta fatiga o desvío de atención prolongado.

El Contexto: De los Errores del Pasado a la Innovación del Futuro

Volkswagen no es ajena a controversias en sus interfaces. Los deslizadores táctiles en modelos como el Golf 8 generaron miles de quejas por ser poco intuitivos, llevando a la compañía a reintroducir botones físicos en el Tiguan 2025. Ahora, con esta nueva patente de Volkswagen, el gigante alemán da un giro hacia lo que llama «interacciones naturales», alineándose con tendencias globales en vehículos autónomos y conectados. Expertos en movilidad predicen que esta tech podría debutar en prototipos para 2026, coincidiendo con la meta de VW de vender 1.5 millones de EVs anuales.

¡Volkswagen Cambia las Reglas! Patente de Control por Mirada para Coches del 2025

En el ecosistema de Volkswagen Group, que incluye marcas como Audi y Porsche, esta patente refuerza el compromiso con la electrificación. Mientras competidores como Tesla apuestan por pantallas masivas, VW busca diferenciarse con ergonomía «humano-céntrica». Sin embargo, no todo es optimismo: críticos advierten sobre riesgos de privacidad, ya que las cámaras capturarán datos biométricos constantes, y posibles errores en condiciones de baja luz.

¿Qué Significa Esto para los Conductores y el Mercado Automovilístico?

Para los entusiastas de los coches Volkswagen, esta innovación podría elevar el estándar de comodidad en la era EV. Imagina un ID.7 con infotainment ocular: menos estrés, más enfoque en el camino. En términos de mercado, la patente llega en un momento clave, con el sector automotriz proyectando un crecimiento del 15% en tecnologías de asistencia al conductor para 2025, según informes de McKinsey.

Si eres fan de la movilidad sostenible, esta noticia es un must-watch. Volkswagen no ha confirmado fechas de implementación, pero insiders sugieren pruebas en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2026. ¿Estás listo para conducir con la mente? Comparte tus opiniones en los comentarios: ¿adiós a los botones o un gadget innecesario?

#Volkswagen, #patente, #innovación, #automotriz, #tecnología

About The Author

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí